Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo que facilitó en cierta medida la programaciónmisma.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un epurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.
Visual Basic 6.0 es uno de los lenguajes de programación que más entusiasmo despiertan entre los
programadores de PCs, tanto expertos como novatos. En el caso de los programadores expertos por
la facilidad con la que desarrollan aplicaciones complejas en poquísimo tiempo (comparado con lo
que cuesta programar en Visual C++, por ejemplo). En el caso de los programadores novatos por el
hecho de ver de lo que son capaces a los pocos minutos de empezar su aprendizaje. El precio que
hay que pagar por utilizar Visual Basic 6.0 es una menor velocidad o eficiencia en las aplicaciones.
Visual Basic 6.0 es un lenguaje de programación visual, también llamado lenguaje de 4ª
generación. Esto quiere decir que un gran número de tareas se realizan sin escribir código,
simplemente con operaciones gráficas realizadas con el ratón sobre la pantalla.
Visual Basic 6.0 es también un programa basado en objetos, aunque no orientado a objetos
como C++ o Java. La diferencia está en que Visual Basic 6.0 utiliza objetos con propiedades y
métodos, pero carece de los mecanismos de herencia y polimorfismo propios de los verdaderos
lenguajes orientados a objetos como Java y C++.
En este primer capítulo se presentarán las características generales de Visual Basic 6.0, junto
con algunos ejemplos sencillos que den idea de la potencia del lenguaje y del modo en que se
utiliza.
1.1 PROGRAMAS SECUENCIALES, INTERACTIVOS Y ORIENTADOS A EVENTOS
Existen distintos tipos de programas. En los primeros tiempos de los ordenadores los programas
eran de tipo secuencial (también llamados tipo batch) Un programa secuencial es un programa que
se arranca, lee los datos que necesita, realiza los cálculos e imprime o guarda en el disco los
resultados. De ordinario, mientras un programa secuencial está ejecutándose no necesita ninguna
intervención del usuario. A este tipo de programas se les llama también programas basados u
orientados a procedimientos o a algoritmos (procedural languages). Este tipo de programas siguen
utilizándose ampliamente en la actualidad, pero la difusión de los PCs ha puesto de actualidad otros
tipos de programación.
Los programas interactivos exigen la intervención del usuario en tiempo de ejecución, bien
para suministrar datos, bien para indicar al programa lo que debe hacer por medio de menús. Los
programas interactivos limitan y orientan la acción del usuario. Un ejemplo de programa interactivo
podría ser Matlab.
Por su parte los programas orientados a eventos son los programas típicos de Windows, tales
como Netscape, Word, Excel y PowerPoint. Cuando uno de estos programas ha arrancado, lo único
que hace es quedarse a la espera de las acciones del usuario, que en este caso son llamadas eventos.
El usuario dice si quiere abrir y modificar un fichero existente, o bien comenzar a crear un fichero
desde el principio. Estos programas pasan la mayor parte de su tiempo esperando las acciones del
usuario (eventos) y respondiendo a ellas. Las acciones que el usuario puede realizar en un momento
determinado son variadísimas, y exigen un tipo especial de programación: la programación
orientada a eventos. Este tipo de programación es sensiblemente más complicada que la secuencial
y la interactiva, pero Visual Basic 6.0 la hace especialmente sencilla y agradable.
ESIISS: Aprenda Visual Basic 6.0 como si estuviera en Primero página 2
1.2 PROGRAMAS PARA EL ENTORNO WINDOWS
Visual Basic 6.0 está orientado a la realización de programas para Windows, pudiendo incorporar
todos los elementos de este entorno informático: ventanas, botones, cajas de diálogo y de texto,
botones de opción y de selección, barras de desplazamiento, gráficos, menús, etc.
Prácticamente todos los elementos de interacción con el usuario de los que dispone Windows
95/98/NT pueden ser programados en Visual Basic 6.0 de un modo muy sencillo. En ocasiones
bastan unas pocas operaciones con el ratón y la introducción a través del teclado de algunas
sentencias para disponer de aplicaciones con todas las características de Windows 95/98/NT. En los
siguientes apartados se introducirán algunos conceptos de este tipo de programación.
1.2.1 Modo de Diseño y Modo de Ejecución
La aplicación Visual Basic de Microsoft puede trabajar de dos modos distintos: en modo de diseño
y en modo de ejecución. En modo de diseño el usuario construye interactivamente la aplicación,
colocando controles en el formulario, definiendo sus propiedades, y desarrollando funciones para
gestionar los eventos.
La aplicación se prueba en modo de ejecución. En ese caso el usuario actúa sobre el programa
(introduce eventos) y prueba cómo responde el programa. Hay algunas propiedades de los controles
que deben establecerse en modo de diseño, pero muchas otras pueden cambiarse en tiempo de
ejecución desde el programa escrito en Visual Basic 6.0, en la forma en que más adelante se verá.
También hay propiedades que sólo pueden establecerse en modo de ejecución y que no son visibles
en modo de diseño.
Todos estos conceptos –controles, propiedades, eventos, etc.- se explican en los apartados
siguientes.
1.2.2 Formularios y Controles
Cada uno de los elementos gráficos que pueden formar parte de una aplicación típica de Windows
95/98/NT es un tipo de control: los botones, las cajas de diálogo y de texto, las cajas de selección
desplegables, los botones de opción y de selección, las barras de desplazamiento horizontales y
verticales, los gráficos, los menús, y muchos otros tipos de elementos son controles para Visual
Basic 6.0. Cada control debe tener un nombre a través del cual se puede hacer referencia a él en el
programa. Visual Basic 6.0 proporciona nombres por defecto que el usuario puede modificar. En el
Apartado 1.2.4 se exponen algunas reglas para dar nombres a los distintos controles.
En la terminología de Visual Basic 6.0 se llama formulario (form) a una ventana. Un
formulario puede ser considerado como una especie de contenedor para los controles. Una
aplicación puede tener varios formularios, pero un único formulario puede ser suficiente para las
aplicaciones más sencillas. Los formularios deben también tener un nombre, que puede crearse
siguiendo las mismas reglas que para los controles.