sábado, 23 de mayo de 2015

caracteristicas

Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de dynamic-link library ); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución.
El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesarias para su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrollada se distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema operativo compatible).
Así como bibliotecas DLL, hay numerosas aplicaciones desarrolladas por terceros que permiten disponer de variadas y múltiples funciones, incluso mejoras para el propio Visual Basic; las hay también para el empaquetado y distribución, y hasta para otorgar mayor funcionalidad al entorno de programación (IDE).


Variables tipo Double Así pues, las variables tipo Single tienen un rango y –sobre todo– una precisión muy limitada, insuficiente para la mayor parte de los cálculos técnicos y científicos. Este problema se soluciona con el tipo Double, que utiliza 8 bytes (64 bits) para almacenar una variable. Se utilizan 53 bits para la mantisa (1 para el signo y 52 para el valor) y 11 para el exponente (1 para el signo y 10 para el valor). La precisión es en este caso, 252 = 4.503.599.627.370.496 lo cual representa entre 15 y 16 cifras decimales equivalentes. Con respecto al rango, con un exponente de 10 bits el número más grande que se puede representar será del orden de 2 elevado a 2 elevado a 10 (que es 1024): 21024 = 1.7977 · 10308 Si se considera el caso de los números declarados como Double (8 bytes) el rango va desde -1.79769313486232E308 a -4.94065645841247E-324 para los valores negativos y desde 4.94065645841247E-324 a 1.79769313486232E308 para los valores positivos. 8.4 SISTEMA BINARIO, OCTAL, DECIMAL Y HEXADECIMAL A contnuación se presentan los primeros números naturales expresados en distintos sistemas de numeración (bases 10, 2, 8 y 16). Para expresar los números en base 16 se utilizan las seis primeras letras del abecedario (A, B, C, D, E y F) para representar los números decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15. La calculadora que se incluye como accesorio en Windows 95 ofrece posibilidades de expresar.

Variables tipo Single Los computadores trabajan en base 2. Por eso un número con decimales de tipo Single se almacena en 4 bytes (32 bits), utilizando 24 bits para la mantisa (1 para el signo y 23 para el valor) y 8 bits para el exponente (1 para el signo y 7 para el valor). Es interesante ver qué clase de números de punto flotante pueden representarse de esta forma. En este caso hay que distinguir el rango de la precisión. La precisión hace referencia al número de cifras con las que se representa la mantisa: con 23 bits el número más grande que se puede representar es, 223 = 8.388.608 lo cual quiere decir que se pueden representar todos los números decimales de 6 cifras y la mayor parte –aunque no todos– de los de 7 cifras (por ejemplo, el número 9.213.456 no se puede representar con 23 bits). Por eso se dice que las variables tipo Single tienen entre 6 y 7 cifras decimales equivalentes de precisión. Respecto al exponente de dos por el que hay que multiplicar la mantisa en base 2, con 7 bits el número más grande que se puede representar es 127. El rango vendrá definido por la potencia, 2127 = 1.7014 · 1038 lo cual indica el orden de magnitud del número más grande representable de esta forma. En el caso de los números Single (4 bytes) el rango es: desde -3.402823E38 a -1.401298E-45 para los valores negativos y desde 1.401298E-45 a 3.402823E38 para los valores positivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario